Minimicropaso por Top Chef

Esta primavera recibí una llamada de la productora que iba a grabar Top Chef. Como ya sabía de qué iba el programa, mi respuesta fue decir que no. que yo no era profesional. En su día tuve un restaurante que tuvo un cierto tiempo de relevancia mediática debido a mi ceguera y no faltaron titulares como “El único chef ciego de España” y cosas así. La cuestión es que decliné la amable invitación por no considerarme profesional y sobre todo por las condiciones del rodaje que, en el mejor de los casos (ganar), ocuparía todo el mes de Julio. Muchas, muchas fueron las personas que me insistieron en que me presentara, que total, como al programa le vendría bien tener a un ciego en sus cocinas, seguro que me cogerían. Aparte de no tener ese punto tan claro, tampoco me habría gustado que mi mérito fuera ese.

Después, supongo que por aquello de estar en las bases de datos de la productora, me invitaron a la prueba que se hizo en el hipódromo y cuyo programa salió por antena la semana pasada.

La verdad, que tuvo sus cosas, pero como encuentro con otras personas muy interesadas en el mundo de la gastronomía, aquella fue una velada interesante. Bueno, no voy a decir nada que no dijeran los miembros del jurado, pero lo que cocinaron, cómo decir?, no era espectacular. Pensé entonces en que quizás me había equivocado minusvalorando mi capacidad y mis posibilidades.

Posteriormente, dos días antes del estreno en televisión, A3 Media nos invitó en San Sebastián de los Reyes a la première del primer capítulo de top Chef y, ahí sí, a un rico cóctel.

Cuando vi quiénes eran los participantes y el nivel y experiencia que tenían, recordé el cóctel del hipódromo y no pude otra cosas que preguntarme cómo era posible que hubieran salido las cosas como salieron. Y ya de paso, volví, con mi sentido del ridículo por bandera, a alegrarme de no haber pretendido participar. Lo cierto es que, en cualquier caso, no me cuadraba nada lo que habíamos tenido ocasión de probar allí, teniendo en cuenta quiénes eran los participantes y de donde venían.

Viendo el programa la semana pasada pasé un muy buen rato, recordando el día del hipódromo y disfrutando de la suerte que tuve de probar, aunque pensara que eran mejorables, los platos que estaban sirviendo en la tele. Pero sobre todo, lo que pude apreciar conociendo por un lado el resultado final y por otro los cocineros, la dureza del concurso. Fue muy gracioso, cuando estaban eligiendo los ingredientes para sus pinchos darme cuenta de que había algunos que no recordaba, como el foie y el solomillo, pero que rápidamente supe por qué, cuando cada uno de los equipos pudo quitarle el ingrediente que quiso al equipo contrario.

En definitiva, que paso buenos ratos siguiendo cada programa de Top Chef y que me siento especialmente privilegiado por la minimicroparticipación que he vivido en el programa.

Aquí queda una entrada digna de esta sección. Por lo de “Varíos” claro está 🙂

Esta entrada fue publicada en "Varíos" y desvaríos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Minimicropaso por Top Chef

  1. Ele dijo:

    Pués si llegan a probar tu sopa de cebolla o tu foie flipan!!! que cena un fin de año en Francia con esa foie tan rica, que recuerdos ¡a ver si te estirasss! jeje besazo! Ele

  2. Alex dijo:

    Y sus simples huevos escalfados con puré de patata… Diosh!!! qué gran cocinero!!

  3. Ana dijo:

    Pero bueno Cristian, y esa cena prometida a Araceli y a mi….para cuando?? Seguimos esperando! Un beso, Ana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s