Reflexión de aniversario

Hoy hace 25 años que tuve el accidente en el que perdí la vista. Desde aquel día en el que me preguntaba, en la camilla del clínico, qué sería de mi si me quedaba ciego para siempre, Han sido 25 años en los que tenido la oportunidad de vivir y hacer cosas que, incluso antes de aquel día no intuía que llegaría a hacer.

Lo cierto es que cuando hay una fecha marcada en la vida de una persona, es una oportunidad para, pasados los años, poder hacer un balance de lo que ha pasado desde entonces, lo que eran las cosas, lo que pensaba que serían, lo que van siendo y lo que serán al final.

Nunca pensé, aunque competía en otras cosas, que pisaría una villa Olímpica y en ella me alojé un par de semanas por derecho propio gracias a un esfuerzo y un Will power, me encanta la forma de llamar a la voluntad en inglés, que hasta hace 25 años jamás vi dentro de mí. No pensaba que viajaría y he estado en casi una cuarentena de países. No tenía confianza alguna en mí para el futuro y sin embargo, hasta hoy, ha sido mejor cada día.

El caso es que, hace 25 años maduré de golpe y al mismo tiempo maduré pasando por una especie de segunda infancia, un período mágico de mi vida en el que tuve que volver a aprender a escribir, a moverme por la calle, a leer, a afeitarme, vestirme con lo que yo quería llevar, cocinar, esquiar y tantas otras cosas. Aquel día pasé de la autosuficiencia del adolescente de 18 años que se come el Mundo a la humildad de tener que aprenderlo todo, de pensar que algunas dependencias infantiles que habían quedado atrás, estarían conmigo para siempre. Sin embargo, como digo, empezó un período mágico en el que cada día terminaba con la satisfacción de haber dado un paso hacia delante, de haber crecido un poco. Unos años en los que cada cosa era un reto y conseguirlo era tremendamente gratificante.

Y por qué cuento todo esto? Pues porque en estos 25 años no he estado solo. He contado con mi madre, con mi padre, con mi hermano, mi abuela y con el resto de mi familia. He contado con los amigos de antes, con los de durante y con los de después. He contado con los que me han enseñado lo que sé ahora, con los compañeros de estudios, los compañeros de trabajo, la gran cantidad de personas con las que me cruzado una vez pero que me han dejado algo y también, a lo largo de los años, con alguna mujer tan especial como inconsciente que en algún momento quiso compartir su vida con la mía.

En definitiva, un montón de razones por las que estar tremendamente agradecido de lo transcurrido en los 25 años que empezaron aquel 10 de julio en el que, todavía en el quirófano, me contesté que no pasaba nada si perdía la vista para siempre. Tampoco habría pasado nada si no la hubiera perdido, aunque no tendría la excusa de la efeméride, seguro que motivos sí, para escribir esta pequeña reflexión de agradecimiento.

Esta entrada fue publicada en "Varíos" y desvaríos. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Reflexión de aniversario

  1. Maria Jesus dijo:

    Cristian, me encanta tu comentario aunque no considere que, por lo menos a mi, tengas nada que agradecerme.
    Yo te quiero agradecer todo lo que he aprendido de ti y el ejemplo que nos has dado a todos de lucha y ganas de superación. Eres un tio estupendo, pero no te lo creas mucho ;P
    Un besazo

  2. Octavia dijo:

    🙂

  3. Ni dijo:

    Fascinante

  4. eva dijo:

    Catrez, creo que, hasta ahora, este ha sido tu mejor plato o, al menos, el que a mi me ha dejado mejor sabor de boca.
    Has conseguido que ese dia tan amargo, para que negarlo, fuese tomando poco a poco un sabor agridulce hasta conseguir ese sabor dulce que se desprende de tu reflexIon y del que hemos podido disfrutar tus amigos a lo largo de los años.
    Vaya, que ni el mejor chef!!! Besos, E

  5. consuelo dijo:

    Felicidades para ti y tu familia. Gracias por hacernos partícipes de estas estupendas reflexiones. Recuerdo perfectamente ese día!

  6. Oton dijo:

    Gracias canalla! La verdad es que haces ver la vida desde otra perspectiva….y, aparte de inspirarme, me haces reflexionar (por no decir darme cuenta) que igual he hecho menos de lo que podia y no me he empujado lo suficiente… Tomo nota! queda tiempo para hacer muchas cosas : )

  7. Elena dijo:

    Grande Cristian!!!!

  8. Sofía dijo:

    Hola Cristian, ¡qué espíritu tan positivo trasmites! gracias por compartir tus reflexiones. Yo he entrado en vuestra familia hace poco, y de verdad que aprendo de esa actitud alegre, positiva, sencilla de superación ante ¿los reveses?. Un beso muy grande. Sofía

  9. Diego Guinea dijo:

    Un fuerte abrazo Cristian, eres una maquina! Los proximos 25 mejores aun

  10. M.Robledo dijo:

    Un fuerte abrazo Cristian, Creo que en este comentario te has superado. Un ejemplo!!. Que seapas que me ha emocionado, quienes hemos vivido y compartido gran parte de lo que comentas, en nuestros familaires directos, viendo como dia a dia van superando los obstaculos,la vida en si, y con ese animo y afan de superacion a mi me parece espectacular ENHORABUENA!!!

  11. Jace dijo:

    Feliz Aniversario.
    Está claro que, cuando a uno se le rompen los esquemas, y la vida gira caprichosamente hacia un camino que ni se nos había ocurrido que existía para nosotros, y todos nuestros sueños y planes de futuro, se antojan ahora imposibles, es cuando conseguimos que salga todo lo bueno o malo que jamás hubiéramos pensado que teníamos dentro.
    Me alegro de que todo lo malo se te quedara en el accidente. Ha sido un placer cruzarme en tu nuevo camino.
    Saluditos.

    • Ricardo Abad dijo:

      Amigo Cristian, me he visto plenamente reflejado en tu post, en mi caso hace 29 años y también tenía 18 cuando tuve el accidente. Me sorprende que hayamos tenido una experiencia vital tan similar, eso sí, yo desde los 23 decidí compartir vida y prole; esto no es mejor, ni peor, ¡Solamente más multitudinario!

      Compruebo que eres brillante en todo, y debe ser por la pasión y naturalidad con la que haces las cosas, y por la voluntariosa «Will Power» que mencionas.

      Contándonos un aniversario tan clave en tu vida, veo que eres igual de hábil combinando alimentos como sentimientos y emociones.

      No se si tu lo harás, pero yo desde aquella fecha, celebro 2 cumpleaños, el de mi nacimiento oficial (con regalos) y el de mi segundo nacimiento, en el que no acepto regalos, pues ya tuve uno, el día que volví a nacer, que no fue otro que la posibilidad de seguir viviendo y amando.

      Un fuerte abrazo, maestro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s