Hoy me he levantado rebelde y pese a las advertencias que hace el manual de Thermomix, me he puesto aventurero y me he “jugado el tipo” haciendo la masa de mi pizza y el pesto de rúcula, la salsa de tomate, por no abusar, la he hecho en la sartén. Copio y pego del manual:
“El Thermomix TM 31 no está destinado para que lo utilicen personas (incluyendo niños) con capacidad física, mental o sensorial reducidas, o falta de experiencia y conocimientos, a menos que se les supervise o instruya referente al uso de la máquina por una persona responsable de su seguridad”
Lo primero, me ha sorprendido el paréntesis para incluir a los niños en el colectivo de
las personas, será quizás que los consideran personitas? Lo siguiente que he hecho, ha sido preguntarme si el dolor de rodillas debido a la carrera que me di ayer, se puede considerar una reducción de mi capacidad física, pero dado que podía mantenerme en pie, no le he dado mayor importancia. En segundo lugar, he tirado la copita de vino que me acompañaba mientras planeaba cómo hacer mi pizza, no fuera a ser que disminuyera mi capacidad mental. Aún así me he hecho un test de alcoholemia, aquel de poner el meñique en la pierna levantada y el pulgar en la nariz y dar una vuelta completa con el otro pie, y tras dar negativo, he chasqueado los dedos a derecha e izquierda para verificar el estado de mi capacidad sensorial auditiva. Finalmente, y espero que todo el mundo haga estas pruebas para cumplir con los requisitos de seguridad, me he hecho una sencilla prueba casera de mi capacidad sensorial visual contando los dedos que he puesto delante de mis ojos. 3! Y sí, eran 3! Espero que, dado que no tengo a mano una persona responsable de mi seguridad, tal y como reza el manual, nadie tenga en cuenta que quizás he hecho un poco de trampa con lo de los dedos.
Al final, me he considerado capacitado para usar la Thermomix y, visto que puedo teclear esta receta en el ordenador, sigo contando con todos mis dedos 😉
Ingredientes para 3 pizzas:
Para la masa de la pizza
300g de harina de fuerza
10-12g de levadura de panadería
160g de cerveza
3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Una pizca de azúcar
Para el pesto de rúcula
80g. de rúcula
65g de queso parmesano rallado
50g. de nueces peladas
Un diente de ajo
120g. de aceite de oliva suave
Sal
200g. de Salsa de tomate
150g de Mozarela para pizza
Chorizo curado picante en finas rodajas.
Modo de hacerlo:
Yo, por aquello de la rebeldía, hoy he hecho la masa con la Thermomix. Para hacerla a mano:
Deshacer con los dedos la levadura en un poco de la cerveza a temperatura ambiente.
Hacer un volcán con la harina sobre la mesa Incorporar la cerveza con la levadura, el aceite, la sal y el azúcar, y amasando de fuera a adentro, el resto de la cerveza hasta que se integre la harina con el líquido y quede una masa homogénea que apenas se pegue en los dedos. Puede llevar unos 10 minutos.
Separar en 3 partes iguales y dejar reposar un mínimo de 40 minutos en un lugar cálido. Yo a veces enciendo el horno a menos de 30 grados y dejo que la masa repose ahí cubierta con un trapo.
Mientras, con la Thermomix o cualquier otra procesadora de alimentos, triturar las nueces, el parmesano y la rúcula. Incorporar la sal y el aceite en fino chorro.
Precalentar el horno al máximo.
Enharinar la zona de trabajo y el rodillo y hacer tres discos finos con la masa de la pizza.
Disponer en la bandeja del horno, previamente enharinada, o sobre un papel de hornear, los discos, cubrirlos con una capa de la salsa de tomate, la Mozzarella y las rodajas de chorizo. Hornear unos 15 minutos. Sacar las pizzas del horno, cubrir con el pesto de rúcula y hornear un minuto o dos para que el pesto coja temperatura, pero no debe cocerse.
El pesto, por supuesto, puede ser el tradicional de albahaca y piñones.
Muy buena para el ardor
Muy apetecible esa pizza. Eso sí, la próxima vez que el chorizo sea de Bernuy de Porreros. Te traeremos un poquito en el siguiente viaje a Segovia.
Sigue así.
Un abrazo.
eres un temerario!!!. eso de hacerse trampas a uno mismo con los dedos….
La receta suena apetecible aunque busco alternativas al chorizo picante. algo mas ligero??
Hola Fernando, puedes sencillamente no poner el chorizo. Con el pesto sin más está rica también. Si por ligero no te refieres a poco picante, le puedes poner unas rodajitas de piparras encurtidas (guindilla vasca) al sacarla del horno.
Es genial! Qué rica y qué risa!
Sr. Chef, muy original, a pesar de ser una bomba calórica, esta pizza. Al no disponer de Termomix he optado por hacerla en una base de pizza ya preparada y el resultado no ha tenido mucho éxito. Estaba buena, pero la masa era demasiado harinosa y parecía como si estuviera comiendo un trozo de pared. O ha sido la masa o puede que haya sido un fallo de coordinación en mi capacidad sensorial pues al hacer la prueba de mirarme los dedos mientras giraba sobre una pierna en el borde de una copa de vino me he dado una hostia contra la encimera que he acabado patinando sobre la rúcula y con el chorizo metido en el culo….!Y ya le digo yo que era bastante picante! Espero más platos, pero que sean más sencillos. Gracias